Primer Foro de carnaval y Primer Foro Provincial del Carnaval de Corrientes

 

La historia del carnaval de la cuidad y provincia de Corrientes es muy rica y es saludable recomendar para el presente y futuro del carnaval correntino el saber y conocer el pasado de nuestro carnaval.

Hoy se habla de congreso como si fuera la primera expresión de debate para el carnaval y su problemática en el presente y hacia el futuro,  pero nadie se acuerda del pasado no muy lejano donde algunos amantes del carnaval ya tenían la intención de un carnaval mejor y mas respetuoso.

Atenti Carnaval como siempre en honor a la verdad y haciendo un poco de historia, tan importante en los tiempos virtuales de carnaval, te recuerda los hechos tal cual sucedieron.

Año 2013 surge la primera idea de un Foro de carnaval que tenia la intención de debatir el carnaval, los encargados fueron Jorge Aguirre y Hector Ranaletti, quienes realizaron el primer foro de carnaval de la ciudad, hecho ocurrido en el shopping centenario mall el 27 de febrero 2014.

En el año 2014 y en conmemoración del día provincial del comparsero el 23 de septiembre del 2014 se lleva adelante el primer Foro Provincial de Carnaval en el galpón de la comparsa Arandu Beleza con la participación de la Ministro de Turismo de la provincia  Inés Presman, además del Subsecretario de Promoción e Inversiones Horacio Pozo; además del mentor de la Ley del Día del Comparsero, el Diputado Raúl Alfonzo quien estuvo acompañado de sus pares Raquel Gómez, María Eugenia Mancini, Luís Badaracco y Norberto Parodi y concejales de la ciudad de corrientes. También participaron; el presidente de la FeCAM Mario Rey; la Reina Nacional del Carnaval, Andrea Rzepeki y dirigentes de comparsas y agrupaciones musicales de la ciudad de corrientes como así también sus pares del interior provincial, el Director de Turismo de Monte Caseros, Anibal Romero entre otros referentes de comparsas de las ciudades de Esquina, Bella Vista.

La presencia de los  funcionarios y referentes de carnaval del interior en este primer foro despertó el interés de los presentes por conocer el modo como desarrollan sus corsos: escenarios, sonido y música, trajes y vestuarios, ventas de entrada y organización en general. En esta oportunidad transmitieron sus experiencias los representantes de Bella Vista, Esquina y Monte Caseros y precisamente ésta última ciudad propuso, a través del coordinador de corsos Rubén Martínez y su Director de Turismo Aníbal Romero, realizar el segundo foro para el próximo domingo 12 de octubre. Inmediatamente después, hicieron lo propio los municipios de Esquina y Bella Vista, estableciéndose el tercer y cuarto foro en los meses de noviembre y diciembre en dichas localidades, respectivamente.
De esta manera Corrientes pensaba en el futuro del carnaval correntino y continuaría su marcha hasta el segundo foro provincial de carnaval realizado el 18 de octubre del 2014 en Monte Caseros provincia de Corrientes.