El tiempo no para ya pasaron 618 días y el carnaval capitalino 2022 sin organización

El primero de marzo del 2020 se cerro la edición del último carnaval en la Ciudad de Corrientes con el escrutinio definitivo de la competencia.

Desde la última expresión de carnaval en Corrientes pasaron 618 días, o sea 1 año, 8 meses y 8 días a la fecha 10 de noviembre 2021, el carnaval correntino no tiene definido absolutamente nada dicho esto, ya que no se sabe la fecha exacta del arranque del corso, no se sabe oficialmente si el organizador acepto realizar las noches de corsos, no se realizó aún la contratación de comparsas y agrupaciones musicales, no se sabe si será con aforo, no se sabe si se cobrará entrada, no se sabe nada de la promoción y difusión del carnaval; en síntesis no se sabe NADA y la falta de información oficial crea una incertidumbre exasperante rozando la falta de respeto a la fiesta, que con muy  poco fue anunciada para el mes de febrero 2022.

El tiempo no para, yo veo a el futuro repetir el pasado, veo un museo de grandes novedades, y el tiempo no para no para; nunca mejor la letra del tema musical popularizada por la Bersiut Vergarabat (Argentina) y que fue obra de los compositores Brasileros: Agenor Neto / Arnaldo Brandao y cantada por Cazuza en 1988. Por que se hace mención de estas letras ya que para el carnaval correntino el tiempo no para y nunca paró al menos para las instituciones que dan vida a las noches de corsos con sus comparsas y agrupaciones musicales y que hoy en día quienes tienen la decisión de la fiesta mayor en la ciudad como lo es el carnaval han perdido el valioso tiempo de 618 días, un año, 8 meses y 8 días, fue mucho el tiempo que paso y todavía no hay certezas de que y como será la fiesta de todos los comparseros correntinos.