Ya es sabido que el carnaval 2016 terminara el 12 de febrero y ya comenzó la controversia por la fecha, porque para ese viernes ya estaríamos en Cuaresma, período en el cual la ordenanza 3037 de 1997 determinaba que la fiesta de Momo tendría que finalizar antes del Miércoles de Ceniza.
Suspenden #CarnavalesCorrentinos de hoy. Se reprogramó p/ viernes 12/2 y las entradas de hoy servirán para ese día. pic.twitter.com/x2FGKwFl1X
— Municipalidad de Corrientes (@municorrientes) January 31, 2016
Está historia comienza realmente desde el 2003 donde se le dió sanción a la ampliación de la ordenanza antes nombrada en el cual se agrega el ART Nº3 que afirma: El incumplimiento a lo dispuesto en la presente norma (finalizar antes de cuaresma), dará lugar a la inmediata clausura del evento”, es decir, que con lo resuelto hasta ahora el 12 de febrero, el municipio tiene que suspender, hasta ahora, última noche de carnaval.
Esta situación se tendrá que definir antes de llegar a ese viernes, pero ya sucedió dos veces está situación en el cual se definió con tiempo, mientras que ahora los tiempos no es un factor favorable
Durante está empresa de concesión pudo pasar unos días la fiesta de momo, en esa ocasión el concejo reunirse en sesión extraordinaria para permitir que por vez excepcional se exceptué la norma, esta situación paso 02 de Enero de 2013 donde en pleno inicio de año, el cuerpo deliberativo se reunión y aprobó «exceptuar por única vez, en la realización de los carnavales de la ciudad, la aplicación del artículo 1 de la Ordenanza 3037». Cabe destacar que está modificación tuvo Esta modificación se logró por la aprobación unánime de los concejales.

Pero el primer caso donde el carnaval paso fue en el 2008, por entonces organizador de la fiesta, Fernandez Affur tuvo que recurrir a la justicia para que no se aplique el articulo Nº3 de la tan cuestionada ordenanza. Así fue como un Jueves 31 de Enero la Jueza Selva Spessot, en ese entonces, a cargo del fuero Civil y Comercial, hizo lugar a un recurso de amparo que presentó el organizador del carnaval dejando sin efecto, solo por esa edición ese articulo de la mencionada Ordenanza.

En ambas situaciones los cuestionamientos y críticas hubo por algunos sectores de la sociedad.
Hasta el momento no hubo alguna comunicación desde la Muncipalidad donde comunique porque este traspaso de la fecha este autorizada o haya algún mecanismo burocrático para que suceda. Pero esto será un nuevo capítulo que se va a definir en las próximas semanas
FUENTES
DIARIO EL LITORAL | DIARIO EPOCA | MISIONES ONLINE | CORRIENTES AL DIA